Naciones Unidas ha declarado 2022 Año Internacional del Vidrio y
VICRILA se ha sumado a este reconocimiento tan importante asistiendo a la inauguración nacional de esta declaración que el sector ha organizado
en el Jardín Botánico de Madrid.
Naciones Unidas ha querido poner de de relieve que
“el vidrio ha acompañado a la humanidad durante siglos, enriqueciendo la calidad de vida de millones de personas como uno de los materiales más importantes, versátiles y transformadores de la historia”. Una afirmación que se puede refrendar con datos, como los que recoge el
Informe de Economía Circular de la Industria Vidriera Española (ANFEVI, FAVIPLA y FAOVI) 2020-2021, que se ha dado a conocer en la presentación del Internacional Year of Glass (IYOG 2022).
Solo en 2021, se fabricaron
3,8 millones de toneladas de vidrio en España, un sector que ha
reducido sus emisiones por toneladas en más de un 11% entre 2014 y el año pasado. Además,
el vidrio es uno de los materiales más circulares de los que hay actualmente en el mercado al emplear
menos materia prima al introducir el residuo en el proceso y ser
íntegramente reciclable.
Así mismo, la industria europea del vidrio es un
sector innovador y de gran valor estratégico del que la Unión Europea se beneficia en gran medida. Los productos de vidrio son
indispensables no solo para la transición hacia una
economía circular y climáticamente neutral, sino también para alcanzar la
revolución digital en Europa.
Desde
Vicrila, la vidriera vasca
con más de 130 años de historia, seguiremos apostando por el vidrio y el sector industrial que representa como
fuente de riqueza, de bienestar y calidad de vida.
Para más información:
Real Jardín Botánico de Madrid
Página principal (csic.es)
Vidrio España